SOLO EL 10%?????
Existen muchos mitos acerca de que solo usamos el 10% de nuestra capacidad mental, sin embargo muchas capacidades mentales pueden ser mejoradas con el entrenamiento, la idea de que grandes áreas del cerebro permanecen inutilizadas no tiene ningún fundamento lógico. a pesar de que existen misterios acerca del funcionamiento del cerebro se sabe que cada parte del cerebro tiene una función determinada.
De hecho, se atribuye al propio Albert Einstein la
cita de que solo conseguíamos usar el 10% de nuestra capacidad mental.
Pero esta falacia es incluso
anterior a la supuesta cita de Einstein. Está documentado que el filósofo norteamericano William James,
profesor de la Universidad de Harvard, escribió en su libro The Energies of Men, que "sólo aprovechamos una
pequeña parte de nuestros recursos mentales y físicos".
¿Qué hay de cierto
en el uso del 10% del cerebro humano?
Nuestros habituales despistes y fallos, y los estudios
por resonancia magnética, en los que se observan unas determinadas zonas
iluminadas ante determinados comportamientos, han ayudado a afianzar en la
creencia popular la idea de que no usamos todo nuestro potencial.
Y es que el que es, sin lugar a
dudas, nuestro órgano más complejo y desconocido, con un peso medio de entre
1.300 y 1.400 gramos, supone todavía un desafío para todos los científicos.
Iniciativas como el europeo Human
Brain Project muestran
que la investigación en neurociencias sigue plenamente vigente y de actualidad.
Sin embargo, y a pesar de que sea
un órgano del que aún nos quedan por conocer muchas cosas, no es cierto que hagamos solo un uso del 10% del cerebro.
Lo confirmaba John Henley, un famoso investigador en neurociencias, quien
decía que durante el día utilizábamos casi toda nuestra capacidad mental.
Es más, incluso cuando dormíamos,
el cortex prefrontal, relacionado con
la planificación de comportamientos cognitivos complejos, como la toma de
decisiones, la adecuación de nuestro comportamiento social o la expresión de la
personalidad, o las áreas somatosensoriales del cerebro, permanecen a pleno
rendimiento.
EN FIN LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO SIGUE EN CURSO HAY MUCHO QUE DESCUBRIR Y EXPLORAR.
0 comentarios:
Publicar un comentario