LA VERDAD SOBRE LA COMIDA CHATARRA
Es una forma de referirse a la comida poco saludable ya que contiene altos contenidos en grasa, sal, condimentos y azúcares y numerosos aditivos alimentarios como el glutamato monosódico o la tartrazina.
todos los alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo, pero los que consideramos comida chatarra o comida basura lo hacen en mayor medida por necesitar menores cantidades para producir efectos adversos dada la facilidad de consumo.
una de las causas mas comunes por el consumo de comida chatarra es el sobrepeso que no es nada mas que la cantidad de kilos extras que una persona tiene con respectos a los estándares de estatura,sexo y edad.
LOS PAISES CON MAYOR OBESIDAD
1.- Nauru 94.5 %
Pequeña
isla del pacífico donde la expectativa de vida es de 62 años dado su alto nivel
de obesidad. El fosfato del suelo impide cultivar vegetales por lo que los
habitantes comen importaciones de comida procesada, además en grandes
cantidades.
2.-
Tonga 90.8 %
Baja
salud y obesidad, empezando por su rey, quien pesaba 200 kilos y bajó a 130
antes de morir en el 2006, plagan a este país de la Polinesia, en Oceanía.
La
razón es la comida procesada de importada, el diario reportó que les encanta el
jamón Spam y McDonalds.
3.-
Estados Unidos con 70.8 %
Hogar
de la comida rápida de poca calidad, sodas endulzadas con sirope de maíz -
poderso engordante - galletas y panes al por mayor, Estados Unidos lidera la
lista del mundo occidental con 7 de cada diez personas con kilos de más.
4.-
Arabia Saudita 69 %
Las
mujeres tienen prohibido por la ley hacer deporte en las escuelas, y esto ha
afectado su estado físico, logrando que un tercio de las mujeres en este país
padezcan obesidad.
5.- México 68.1%
Segundo
país americano con mayor porcentaje de personas con kilos de más y obesidad.
Alguna vez una cultura de personas delgadas, México es el país donde se toma
más CocaCola en el mundo.
Desde
1980, el porcentaje de personas con sobrepeso y obesidad se ha triplicado
gracias a la importación de comida chatarra y la gran apertura de cadenas de
comida rápida de Estados Unidos.
En
México la diabetes, asociada a la obesidad, es la primera causa de muerte. El
mexicano promedio come 200 kilos de pan al año, contra solo 70 de verduras.
6.-
Reindo Unido 64.2 %
A
pesar de esfuerzos del gobierno, sigue en aumento la obesidad en la isla. Causa
9 mil muertes prematuras cada año, y se calcula que el 90% de los niños serán
obesos para el año 2050.
7.-
Australia 63.7 %
Australia
culpa a la importación de comidas altas en calorías y poco saludables por su
aumento en el índice de sobrepeso entre sus ciudadanos.
8.-
Finlandia 58 %
A
persar de tener programas de ejercicio para la población, con incentivos en
efectivo, el sobrepeso aumenta lentamente en este país nórdico.
9.-
Jamaica 55.3 %
En
la cultura de esta isla del Caribe, una mujer delgada es una mujer poco
atractiva, y la gordura es símbolo de felicidad, por lo que no se hacen
esfuerzos para evitar la obesidad, de hecho, buscan comer para engordar.
10.-
Francia 50.1 %
Antes
se decía que las mujeres francesas no engordaban, pero ultimamente tanto ellas
como ellos han tenido que acudir a servicios como Weight Watchers y Jenny Craig
en el país galo, donde estas franquicias han hecho gran negocio.
11.- Perú 62.4 %
Perú esta solamente a 8 puntos de alcanzar el rcord mundial que tiene Estados Unidos y México segun el ministerio de salud(minsa)
0 comentarios:
Publicar un comentario